El mito más nocivo sobre los trastornos mentales (y cómo combatirlo)

Tiempo de lectura: 3 min

Los trastornos mentales o psicológicos siempre han sido un tema polémico. Gran parte de esta polémica se debe a los tantos mitos que hay a su alrededor.

myth

Aunque las falsas creencias sobre los trastornos mentales son muchas, hoy en concreto, quiero hablar de un mito muy peligroso que refleja el largo camino que aún nos queda por recorrer en el tema de la salud mental.

Continuar aqui ->

La zona de confort: ¿De verdad vale más lo malo por conocido que lo bueno por conocer?

Tiempo de lectura: 4 min

El dicho popular implica que es mejor lidiar con algo malo sólo por ser a lo que estamos acostumbrados, que atrevernos a probar algo nuevo porque podría ser peor.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Entiendo que siempre hay un elemento de riesgo al intentar nuevas experiencias, pero para mí, eso de “más vale malo por conocido que bueno por conocer” suena más a invitación. A una invitación a quedarnos en la famosa zona de confort. Continuar aqui ->

Opinión Poco Popular: No tienes que perdonar justo ahora

 Tiempo de lectura: 3 min   flag_256profile-1283-english-flag-jpg

Desde frases inspiracionales hasta artículos de investigación, es muy común aconsejarle a la gente que perdone y que siga adelante. Es un consejo muy bien intencionado, pero sinceramente, es mucho más fácil decirlo que hacerlo.

Vicente Romero 1

Perdonar, sin duda es un acto de bondad y humildad. Te permite soltar el resentimiento, enojo y hasta las ideas de venganza que has estado acumulando. Pero tiene que pasar en el momento justo para cada persona; de lo contrario, puede ser contraproductivo. Continuar aqui ->

Opinión poco popular: Está bien ser envidioso.

flag_256profile-1283-english-flag-jpg

¿Es la envidia algo que realmente tenemos que superar?, aquí te propongo algo más útil que puedes hacer la próxima vez que sientas envidia.

La envidia es básicamente sentir desdicha por no tener lo que alguien más tiene.

envy01

Desear lo ajeno, se podría catalogar como inherente al ser humano ya que todos hemos sentido envidia alguna vez. Como entendemos que no es bien visto ir por ahí diciendo que tenemos sentimientos negativos dirigidos hacia otras personas, decimos que sentimos “envidia…de la buena” o “envidia sana”, aunque estas frases solo sirvan para evitar que la otra persona nos visualice descargando nuestras frustraciones pinchando un muñeco vudú con su forma.

Continuar aqui ->